LOS CONTENIDOS SOBRE HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN MÉXICO: DEL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA A LOS CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Del Refugio Plazola Díaz Laura Lima Muñiz

Resumen

En este artículo presentamos algunas reflexiones sobre los cambios y/o continuidades de las propuestas curriculares para la formación de docentes en México, que se forman en las escuelas normales, sobre los contenidos de Historia de acuerdo a los tres últimos Planes de Estudio: 1984, 1997 y 2012. En el análisis de estos Planes de Estudio, analizamos algunos puntos centrales como: los enfoques pedagógicos, las temáticas que se privilegian para la formación de los docentes en la línea social hasta llegar a la propuesta específica sobre los contenidos de Historia y el sentido formativo del Plan 2012 de la Licenciatura en Educación Primaria.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como citar este artículo
PLAZOLA DÍAZ, María Del Refugio; LIMA MUÑIZ, Laura. LOS CONTENIDOS SOBRE HISTORIA EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN MÉXICO: DEL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA A LOS CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN. Andamio | Revista de la didáctica de la historia, [S.l.], v. 2, n. 4, p. 51-68, nov. 2016. Disponible en: <http://andamio.dynamiclab.cl/index.php/andamio/article/view/37>. Fecha de acceso: 29 mar. 2023
Sección
Investigaciones en Didáctica de la Historia