LAS RELACIONES PASADO-PRESENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Enrique Muñoz Reyes

Resumen

¿Qué sentido y utilidad tiene la enseñanza de la Historia en la educación secundaria considerando las relaciones entre el pasado y el presente (RPP)? Para responder a esta pregunta se analizaron las representaciones sociales de estudiantes de 4° año. Se investigó desde un enfoque cualitativo, aplicándose cuestionarios a una muestra de estudiantes. Los datos se analizaron desde la teoría fundamentada, estableciéndose cuatro tipologías acerca de las RPP: enciclopédica, maestra de vida, comparativa y comprensiva. Los temas que los estudiantes señalan para establecer RPP son: crisis económicas, temas políticos, guerras, sociedad, derechos humanos y tecnología. Este estudio se completará posteriormente con observaciones de clases y entrevistas a los profesores, para averiguar si establecen relaciones entre el pasado y el presente, y cómo lo hacen. Esto permitirá extraer elementos para la educación de la temporalidad.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como citar este artículo
MUÑOZ REYES, Enrique. LAS RELACIONES PASADO-PRESENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. Andamio | Revista de la didáctica de la historia, [S.l.], v. 1, n. 1, p. 69-81, nov. 2016. Disponible en: <http://andamio.dynamiclab.cl/index.php/andamio/article/view/5>. Fecha de acceso: 10 dic. 2023
Sección
Artículos